HISTORIA DE LA WEB
HISTORIA Y AVANCES
Las ideas web se remontan a una propuesta de Vannevar Bush en los años 40 sobre un sistema similar la cuel era un entramado distribuido con interfaz operativa que permitiera el acceso a la misma como a datos relevantes determinados por claves proyecto que jamas se realizo y se delego como unproyecto llamado Memex.
En los años 50 Ted Nelson realizan una coneccion por medio de hipertexto donde se enlaso la informacion de forma libre, pero es hasta los años 80 cuando con un soporte operativo tecnologico se logra realizar la materializacion de este proyecto desde el concepto de incipientes npciones de la web.
Con esto ya fue avanzando hasta que a mediados de 1989 se crearon propuestas despues del recien nacimiento de la WWW (World Wide Web).
Desde este entonces se fue creando las nociones y las ideas para mejorar y asi dando la creacion del primer servidor web llamado NeXTcube , y asi dando las referencias de avances para la creacion de la web 1,0 , web 2.0 y la web 3.0 siendo llamados como las formas de avance respecto a la tecnologia de la web.
En 1984 Berners-Lee regresa al CERN, y considero los problemas de la presentacion de la informacion: los fisicos alrededor del mundo necesitaban compartir datos y sus computadoras y software de presentacion eran diferentes. En marzo de 1989 el escribio una propuesta para "una gran base de datos de hipertexto con enlaces tipados", pero esto genero poco interés. Su jefe Mike Sendall, alentó a Berners-Lee a comenzar a implementar su sistema sobre la resiente adquirida estación de trabajo NeXT. el considero varios nombres a su sistema , incluyendo "Information Mesh", "The Information Mine" (cuya abreviatura seria TIM, como su propio nombre) o "Mine of Information" (que abreviado seria MOI que en frances significa "yo"), para finalmente quedarse con WWW (Wordl Wide Web).
sacado de http://es.slideshare.net/tecinternet66/historia-de-la-web-3714127
http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_World_Wide_Web
No hay comentarios.:
Publicar un comentario